125 aniversario de “La Adelita”: símbolo de la mujer en la Revolución Mexicana
- Gustavo Leal Cueva
- 8 sept
- 2 Min. de lectura
Hoy, 8 de septiembre de 2025, se conmemora el 125 aniversario del nacimiento de Adela Velarde Pérez, conocida popularmente como “La Adelita”, figura emblemática de la Revolución Mexicana y símbolo perdurable de la participación de las mujeres en los movimientos sociales y políticos del país.
Aunque las investigaciones históricas más recientes comprueban su nacimiento en 1899, la fecha reconocida oficialmente y en sus documentos de vida es la que se conmemora hoy. En ese sentido, el 125 aniversario representa una oportunidad de reivindicar no solo a la mujer que inspiró uno de los corridos más representativos de México, sino también a todas aquellas mujeres que, como ella, se sumaron con entrega y valentía a la lucha revolucionaria.
Una mujer entre la historia y el mito
La figura de “La Adelita” se construye entre el hecho histórico y la representación simbólica. Por un lado, Adela Velarde Pérez participó activamente como enfermera en el frente de batalla, auxiliando a los heridos y desempeñando labores fundamentales en la logística de los ejércitos revolucionarios. Por otro, su nombre y su imagen trascendieron gracias al corrido popular “La Adelita”, que la convirtió en ícono cultural y en arquetipo de las llamadas soldaderas.

Ese doble rostro —el de la mujer real y el de la leyenda— permitió que su memoria se multiplicara, convirtiéndose en estandarte de la participación femenina en un conflicto que transformó para siempre la historia nacional.
Reconocimiento histórico y social
Durante décadas, la historia oficial invisibilizó a las mujeres en los relatos de la Revolución; sin embargo, con el tiempo la figura de Adela Velarde Pérez ha ido adquiriendo un lugar central en el reconocimiento de las aportaciones femeninas. Su nombre evoca a todas aquellas que, como soldaderas, cocineras, enfermeras, mensajeras o combatientes, sostuvieron la vida cotidiana de los ejércitos revolucionarios y participaron directamente en el campo de batalla.
Conmemorar hoy el 125 aniversario de “La Adelita” es, por tanto, rendir homenaje a la voz femenina en la Revolución, a la mujer que desde su trinchera contribuyó a la transformación de México.
Legado
Más allá del mito y de la canción, “La Adelita” representa un símbolo de resiliencia, compromiso y dignidad de la mujer mexicana. Su legado se mantiene vivo no solo en los libros de historia o en las interpretaciones musicales, sino en el reconocimiento actual de la igualdad de género y la participación femenina en la construcción de la nación.
Recordar a Adela Velarde Pérez en su 125 aniversario no es solo mirar al pasado, sino también reafirmar la vigencia de su ejemplo: El de una mujer que abrió caminos y cuya memoria inspira a nuevas generaciones en la lucha por una sociedad más justa e incluyente.
Comentarios